En español
El presente trabajo muestra los resultados parciales del trabajo de investigacion realizado en el proyecto de investigación PSIXXX: “La lógica y la topología en los problemas cruciales del psicoanálisis”, el cual constituye una lectura del seminario dictado por Jacques Lacan hacia 1962-1963, "La angustia", en donde se encuentran múltiples elaboraciones respecto del objeto a, así como también de lo que es su única traducción subjetiva, la angustia. El objetivo de este trabajo es tratar los cortes en el análisis para dar cuenta de la interpretación. En dicha operación, se aísla el sujeto y cae el objeto a como resto. Pero no todo corte tiene ese efecto. La introducción del objeto a abre nuevas perspectivas para la interpretación, que recae sobre la causa del deseo. La articulación del objeto con la interpretación, ya no irá por el lado de lo simbólico, sino de lo real. De esta manera, el corte y la interpretación intentan confrontar al sujeto por medio del significante, con lo que está más allá de las palabras, con lo imposible de decir, sólo así se posibilitan cambios en la posición subjetiva. Solamente por la vía de la lógica y la topología es posible tratar lo Real.
En inglés
This article demonstrates the partial conclusions of the investigation work in the research project PSIIXXX “La lógica y la topología en los problemas cruciales del psicoanálisis”. It is an interpretation of Jacques Lacan’s Seminar “La angustia” during the years 1962- 1963. In this one Lacan studies the a object and its subjective translation: the anguish.
The objective of this article is to define cuts in analysis and analytic interpretation. This is an operation in which the objet and subject are separated. The object in the interpretation is not Symbolic, but Real. So, the cut and interpretation try to express something beyond words, something impossible to say. Only with logic and topology is possible to examine the Real.