La propuesta de la mesa autoconvocada es abrir un debate en torno a la formación clínica del psicólogo en la Argentina, tomando como ejes la incidencia del psicoanálisis (como teoría y práctica) y el amplio campo de las psicoterapias en relación con el paradigma psicológico. Los temas escogidos por los participantes de la mesa han sido:
por un lado, efectuar un recorrido histórico-crítico de la implantación del psicoanálisis en la Argentina y su incidencia en las primeras carreras universitarias de Psicología; por otro, la actualidad de la transmisión del psicoanálisis en la currícula de la carrera de grado (sobre todo en el área clínica) marcando las diferencias existentes con la formación del analista en los institutos de psicoanálisis; en tercer lugar, las resistencias del psicoanálisis en la actualidad, haciendo un repaso histórico de los postulados freudianos y lacanianos sobre el lugar del psicoanálisis frente a la ciencia de su época; y finalmente, las condiciones actuales para el ejercicio de la psicoterapia como práctica clínica del psicólogo de grado, tomando en cuenta las diferencias existentes entre la formación analítica y la habilitación profesional.