Los primeros ejemplares de la colección de Mastozoología del Museo de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) formaron parte del acervo del Museo desde su etapa fundacional, en 1888. Esto la convierte en la segunda más antigua de Argentina.
Actualmente, la colección está integrada por cerca de 7000 ejemplares y su desarrollo ha estado fuertemente influido por las disciplinas morfológicas (mastozoología, paleontología, zooarqueología), por lo que su mayor riqueza es de materiales esqueletarios de especies autóctonas y exóticas.
En su mayor parte, la colección resguarda ejemplares de especies autóctonas de Argentina. Respecto de la representación taxonómica de estos, está integrada por 12 de los 13 órdenes actualmente reconocidos para nuestro país, y el 71% del total de géneros. La provincia mejor representada es la de Buenos Aires, con más del 50% de los ejemplares preservados. En un contexto más amplio, la colección posee, aunque en muy baja proporción, ejemplares de todos los continentes.