En español
El presente artículo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “La subjetivación en las parejas del mismo sexo que desean adoptar a un/a niño/a” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Psicóloga Edith Pérez, el cual corresponde a una beca Tipo A de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, se encuentra enmarcado en el proyecto de investigación “Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo” de la Facultad de Psicología (UNLP), coordinado por la licenciada Iara Vidal.
El proyecto tiene como objetivos fundamentales el análisis de cómo impacta en las subjetividades de las personas que forman parejas del mismo sexo, el proyecto de hijo mediante la adopción y el abordaje de las nuevas configuraciones familiares desde una perspectiva de género.
En este trabajo pretendemos partir de considerar la familia como una institución social, donde confluyen atravesamientos históricos, sociales, culturales y políticos, lo que permite afirmar que la forma de organización familiar fue cambiando a lo largo de la historia.
En inglés
This article is part of a research project entitled "Subjectivation in same sex couples who wish to adopt a child" of the Psychology Faculty of the UNLP led by the psychologist Edith Perez; The same corresponds to a Type A scholarship from the National University of La Plata. It is also framed in the research project "Presentations of parenting and couples in same sex couples" of the Faculty of Psychology of the UNLP, coordinated by the licensed Iara Vidal. The project has as fundamental objectives the analysis of how it impacts on the subjectivities of people who form same-sex couples, the child project by adopting and approaching the new family configurations from a gender perspective. In this paper, we intend to consider the family as a social institution, where historical, social, cultural and political intersections converge, which allows us to affirm that the form of family organization was changed throughout history.