Busque entre los 168453 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2018-11-07T14:03:02Z | |
dc.date.available | 2018-11-07T14:03:02Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70584 | |
dc.description.abstract | El abandono estudiantil en los cursos de grado universitario fue, en los últimos veinte años el tema principal de las políticas nacionales e internacionales vinculadas a la educación superior. La Universidad Nacional de La Plata impulsó a partir de 2010 hasta la actualidad políticas para la promoción, la inclusión y el acercamiento a sectores poblacionales vulnerables. Con acciones programáticas, desde las diferentes unidades académicas se pusieron en marcha proyectos de investigación y extensión centrados en las problemáticas de los sectores más desprotegidos y necesitados de la comunidad provenientes, en su mayoría, de escuelas medias de gestión estatal.Considerando que los desarrollos para consolidar la matrícula de los ingresantes y consecuentemente evitar un desgranamiento considerable en los primeros años de las carreras, se realizan desde todas las Unidades Académicas y también desde nivel central del Rectorado, incluimos en este trabajo, por la especificidad de los dispositivos que se utilizan, el aporte que se realiza a través de dos iniciativas que se llevan adelante en el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional: el proyecto de seguimiento de 39 jóvenes egresados de escuelas que trabajan con poblaciones vulnerables y que han realizado su ingreso a carreras de la UNLP en el 2014, de los cuales el 90 por ciento continúa inserto o en la Universidad o en otros trayectos formativos de educación superior y el Programa de ReOrientación Vocacional, especialmente destinado a alumnos de nuestra Universidad en coordinación con el Programa de Apoyo al Ingresante de la Secretaría Académica de nivel central. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estrategias | es |
dc.subject | seguimiento | es |
dc.subject | reorientación | es |
dc.subject | acompañamiento | es |
dc.title | Estrategias de inclusión y permanencia en el nivel universitario desde el Centro de orientación vocacional ocupacional | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1601-3 | es |
sedici.creator.person | Quiles, Cristina Haydée | es |
sedici.creator.person | Chá, Teresita | es |
sedici.description.note | Mesas autoconvocadas: Inclusión universitaria: alcances y límites | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-11 | |
sedici.relation.event | VI Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |