Comprender los fenómenos sociales, económicos, financieros, productivos y la realidad ambiental del mundo contemporáneo es determinante para definir Políticas Publicas en el campo de la Arquitectura y la Construcción.
La crisis ambiental determina cambios necesarios en la forma en que los arquitectos ejercemos nuestra profesión, por lo tanto en las facultades debemos reconocer esta realidad para adecuar nuestros planes de estudio, a fin de que podamos disminuir las consecuencias de este fenómeno de impacto global.
Resulta oportuno revisar los contenidos específicos en los temas como “Clima y la Arquitectura”, los “Materiales de construcción”, los “Sistemas Constructivos”, entre otros, para impactar principalmente y de modo transversal sobre las materias de diseño. Así podremos producir a mediano plazo, los cambios necesarios en el ejercicio de la profesión tanto independiente como en la función pública, acorde con los compromisos Internacionales para el Cuidado del Ambiente ratificados por el Estado Nacional y con la responsabilidad social como miembros de la Universidad Publica Argentina.