En español
El objetivo de este trabajo fue determinar si la opinión sobre el uso de videos polimedia resultó favorable para los estudiantes de Bioquímica en el Curso de Biología Molecular y Celular de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Uruguay). Estos fueron producidos con una secuencia similar a la utilizada en los prácticos presenciales: introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones (duración: 10 a 15 minutos). Para ser visualizados por los estudiantes fueron colocados en el año 2017. Los videos analizados fueron: Titulación de ácidos fuertes y débiles, Titulación de aminoácidos, Soluciones buffer, Espectrofotometría, Cinética enzimática, Fermentación láctica, Electroforesis, Cadena transportadora de electrones. Para conocer la opinión de los estudiantes sobre los videos se realizó una encuesta estructurada (no obligatoria) a los usuarios. Se utilizó para la evaluación de cada video una escala de 1 a 4 (1: mínimo y 4: máximo de aceptación) para cada pregunta, respecto a calidad de imagen, sonido, duración, facilidad de uso, adecuación como apoyo al estudio, ayuda en el aprendizaje, atención durante todo el video, sobre la comprensión del tema y si cumplió un rol motivador para seguir la asignatura. La opinión de los estudiantes resultó muy favorable sobre el uso de todos los videos, evidenciado por los resultados de la encuesta, donde el promedio y rango de intervalos de confianza fue entre 3 y 4. En conclusión, los estudiantes aceptaron muy favorablemente el uso de los videos polimedia de los prácticos de Bioquímica, como herramienta de apoyo para el seguimiento y entendimiento de la materia.
En inglés
The objective of this work was to determine if the opinion on the use of polimedia videos was favorable for the students of Biochemistry in the Molecular and Cellular Biology Course of the Faculty of Veterinary Medicine (Uruguay). These were produced with a sequence similar to that used in face practices: introduction, objectives, materials and methods, results and conclusions (duration: 10 to 15 minutes). To be visualized by the students, they were placed in the year 2017. The videos analyzed were: Titration of strong and weak acids, Aminoacid titration, Buffer solutions, Spectrophotometry, Enzymatic kinetics, Lactic fermentation, Electrophoresis, Electron transport chain. In order to know the opinion of the students about the videos, a structured survey was done (not obligatory) to the users. A scale of 1 to 4 (1: minimum and 4: maximum acceptance) for each question was used for the evaluation of each video, regarding image quality, sound, duration, ease of use, suitability as study support, help in learning, attention throughout the video, on the understanding of the subject and if it fulfilled a motivating role to follow the subject. The opinion of the students was very favorable on the use of all the videos, evidenced by the results of the survey, where the average and range of confidence intervals was between 3 and 4. In conclusion, the students accepted very favorably the use of the polimedia videos of the Biochemistry practices, as a support tool for the follow-up and understanding of the subject.