En tratamientos de radioterapia el objetivo es entregar al tumor la dosis de radiación prescripta por el médico, minimizando la irradiación de los tejidos sanos. Para ello el paciente debe ser ubicado en la camilla en la posición respecto del equipo establecida en la etapa de planificación. En tratamiento de cabeza y cuello suele usarse una máscara termoplástica personalizada como accesorio de inmovilización y posicionamiento. La iluminación estructurada permite obtener las dimensiones espaciales de un objeto iluminándolo utilizando un patrón de franjas y fotografiándolo desde un lugar predeterminado. Si se conocen las dimensiones del objeto, puede calcularse la forma de las franjas que debe proyectarse para que solo cuando el mismo ocupe su posición conocida inicialmente, se vea en la fotografía el patrón original de franjas.
En tratamientos de radioterapia, esta técnica puede usarse para mejorar la repetitividad del posicionamiento del paciente en la camilla de tratamiento ya que durante el proceso la cara del paciente sufre modificaciones.
El presente trabajo muestra el desarrollo de una herramienta de software que permite verificar cuantitativamente el correcto posicionamiento de un objeto en las condiciones experimentales correspondientes a la geometría de tratamientos de radioterapia externa y detectar simultáneamente eventuales cambios morfológicos de dicho objeto. El monitoreo del posicionamiento del paciente mediante esta técnica tiene tres ventajas importantes: en términos de protección radiológica no agrega dosis de radiación frente a las placas verificadoras, podría reemplazar a las máscaras de inmovilización y facilita la verificación durante el tratamiento.