El presente trabajo expone parte de los resultados alcanzados durante el desarrollo de la tesis doctoral “El Programa de incentivos a docentes investigadores y su incidencia en la producción y difusión de conocimiento en una Universidad pública del conurbano bonaerense”, los cuales han sido obtenidos a través de las muestras seleccionadas para el establecimiento de la productividad comparada resultante de proyectos de investigación ejecutados en el Programa de Incentivos en UNSAM y UNLaM a través de la consulta a los respectivos curriculums CVar disponibles en el SICYTAR-MINCYT para las áreas de conocimiento de las Ciencias Humanas, Ciencias Naturales y Exactas y Ciencias Sociales. Se analizaron dichos resultados en relación a los modelos de estudio de la productividad en base a trayectorias de investigadores planteadas en el Manual de Buenos Aires, y estudios llevados a cabo sobre una muestra de investigadores del CONICET. Se señalan al respecto las limitaciones y posibilidades que presenta para la medición de productividad el empleo de las trayectorias de investigadores documentadas en CVs estandarizados.