En el siguiente trabajo, abordamos diferentes problemáticas con las que los docentes de música nos encontramos diariamente en las distintas instituciones educativas y en los diferentes niveles de enseñanza: problemas de infraestructura (falta de salón de música), acústica, carencia de materiales, fatiga vocal. También nos referimos al tema de los actos escolares y las efemérides, asunto recurrente en nuestro rol como docentes. En este trabajo aportamos, también, algunas ideas para llevar adelante las clases de música, identificando estas problemáticas y dando soluciones prácticas. Nuestra meta es generar conciencia sobre la importancia que tienen: nuestra asignatura, el rol del docente de música y la necesidad de funcionalidad del espacio-tiempo de enseñanza-aprendizaje (disponibilidad de espacio adecuado y recursos para la clase de música que permitan que los alumnos vivencien el quehacer musical a través de producciones musicales). Incentivamos y contribuimos al desarrollo de la capacidad de resiliencia de los docentes para mejorar las condiciones de trabajo en contextos complejos, sin por ello dejar de señalar las carencias existentes e insistir por las necesarias respuestas que deben proporcionar tanto las instituciones educativas del ámbito público como las del ámbito privado.