Este trabajo tiene por objeto presentar los avances del proyecto de investigación, llevado adelante por la Biblioteca Nacional “Dr. Mariano Moreno” (BNMM), de puesta en valor de las obras impresas por la Imprenta de los Niños Expósitos, durante el período 1780-1824, es decir, desde su fundación hasta su traslado desde la ciudad de Buenos Aires a la provincia de Salta. Esta imprenta fue la más importante en Buenos Aires durante el mencionado período, y su producción estuvo vinculada directamente a la conformación del gobierno revolucionario en Argentina.
Nos proponemos entonces con este trabajo exponer la manera en que actualmente abordamos la producción de la Imprenta de los Niños Expósitos, entre 1780 y 1824, en tanto cultura impresa de nuestro país, a partir de la identificación y localización de las obras, siendo este estudio un esbozo inicial para estudios posibles sobre el tema. En principio, se presentarán los resultados parciales del relevamiento sistemático de catálogos, referencias e índices bibliográficos en la BNMM que dan cuenta de la existencia física de estos documentos, tanto de obras bibliográficas como de publicaciones periódicas, comunicaciones oficiales (Bandos, Proclamas, etc.) y otros impresos, considerando que se desconoce aún la disponibilidad y estado de los mismos en depósitos. Esta primera fase del proyecto apunta a elaborar un listado completo de este patrimonio impreso.