Tomando como punto de partida el cambio de gobierno en Argentina a partir del año 2003, el presente trabajo explora las políticas públicas en torno a géneros y diversidad que se produjeron durante el periodo 2003-2013. En líneas generales, cada una de estas políticas públicas suponía un doble reto: resolver las deudas pendientes y enfrentar los desafíos futuros que planteaba la inauguración de un nuevo siglo. Los intentos por abordar este doble reto han demostrado toda su complejidad y a partir de los resultados obtenidos, mucho se ha debatido respecto del carácter de estas políticas publicas: si debían ser universales, regionales, locales o glocales (pensamiento global - acción local). El camino recorrido durante el periodo en cuestión ha dejado en claro algo: estas políticas públicas deben poner en el centro de la agenda estatal las cuestión de género y diversidad como los ejes dinamizadores que permitan ocuparnos de manera simultánea del doble reto antes citado: resolver las deudas pendientes y superar los desafíos futuros.