El movimiento internacional de acceso abierto reúne a científicos, profesores, bibliotecarios, editores, estudiantes y público en general que pugnan por lograr que la literatura científica producida por los académicos con financiamiento del estado esté disponible en línea, de forma gratuita y sin restricciones económicas ni legales. Esta línea de investigación focaliza en el estudio del movimiento de acceso abierto en Argentina.