El análisis de la percepción auditiva de la música puede estar orientado hacia distintos enfoques. Por un lado, la psicología cognitiva de la música, se interesa por la manera en la que la mente reacciona ante el estímulo musical y da significado a los diferentes estímulos sonoros. Por otro lado, las neurociencias, analizan la organización y funcionamiento del sistema nervioso en los seres humanos, relevando las funciones cognitivas, entre las cuales, la memoria y la atención, resultan de interés para la percepción. Así, el estudio de los diferentes tipos y funciones de la atención, tanto como el de los sistemas de memoria, permite, a investigadores y docentes, contar con un marco teórico que amplíe la construcción de estrategias de análisis auditivo adecuadas al procesamiento de datos que puede realizar el cerebro del oyente, en búsqueda de una optimización del proceso. Es intención del presente trabajo relacionar los conceptos aportados por estas disciplinas, haciendo foco en las dos funciones cognitivas resaltadas anteriormente, para conocer cómo funciona la mente humana al escuchar música.