El juego es una de las actividades infantiles que ha recibido más atención en la psicología del desarrollo, en particular el juego simbólico, dado su vínculo con la constitución de funciones psicológicas complejas. En el marco del embodiment se ha descripto un tipo de juego no-figurativo denominado juego con las formas de la vitalidad, en donde adulto y niño elaboran unidades de movimiento y/o sonido siguiendo la forma repetición-variación. Ha sido estudiado sistemáticamente durante el tercer año y hay algunas observaciones durante el segundo año de vida. Se ha señalado que se presenta tanto de modo simple como combinado con el juego simbólico. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar resultados preliminares de un estudio longitudinal de caso único que indaga el vínculo entre el juego simbólico y el juego con las formas de la vitalidad en el segundo año, haciendo foco en los componentes de musicalidad comunicativa.
Se realizó un análisis cualitativo identificando atributos de musicalidad en formas de juego simples y combinadas. Los resultados señalan la presencia de juego con las formas de la vitalidad y de formas que pueden ser consideradas antecedentes del mismo, que se combinan con distintas formas de juego simbólico.