El presente trabajo es una revisión a los Programas de Estudios de la asignatura Educación Física del Sistema Educacional Chileno y se enfoca en la contribución de la Praxiología Motriz a los contenidos que se atendieron en la reforma educacional de los años noventa y a los utilizados en la nueva reforma, que destaca los conceptos y reconoce la figura del Profesor de Educación Física y Sociólogo francés Pierre Parlebas.
Con el fin de contextualizar el trabajo se realizó una revisión bibliográfica para entender cómo, en los últimos 40 años, diversos autores e instituciones han definido a la Educación Física desde diferentes visiones. Se continuó con una revisión a los planes y programas de la asignatura Educación Física en Chile y otra revisión desde la perspectiva de la Praxiología Motriz y como ésta puede operar en el contexto escolar, finalizando con la descripción de conceptos básicos de esta ciencia que estudia la acción motriz, utilizados en la reforma curricular chilena.