Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-05-06T14:31:01Z | |
dc.date.available | 2019-05-06T14:31:01Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74783 | |
dc.description.abstract | Durante la década de 1990 la Argentina jugó un papel destacado en muchas de las iniciativas orientadas a redefinir el escenario de la seguridad regional. En sintonía con una política exterior aperturista, encuadrada con los cánones de la potencia ganadora de la guerra fría y que buscaba dotar al país de un perfil no conflictivo que coadyuvara a la implementación de un modelo económico neoliberal, el nuevo perfil externo tuvo su expresión en el ámbito de la seguridad internacional. Por entonces, el gobierno argentino adoptaría a la seguridad cooperativa como modelo de seguridad regional y sería uno de los promotores del proceso de redefinición de la seguridad hemisférica. En el ámbito subregional, la consolidación de las democracias y la creación del Mercosur alentarían un clima de creciente cooperación en asuntos de defensa. Aquí también la Argentina jugaría un rol protagónico, a través de múltiples iniciativas bilaterales y llegando incluso a proponer la institucionalización de un mecanismo regional en temas de defensa. Ahora bien, como pretende demostrarse en este trabajo, para el gobierno argentino estos dos ámbitos –el hemisférico y el subregional- no serían excluyentes sino que, de manera complementaria, ambas dimensiones formaban parte de una estrategia de seguridad internacional que concebía al espacio regional –sea cono sureño o sudamericano- como un estadio intermedio dentro del paraguas hemisférico. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | política exterior | es |
dc.subject | Neoliberalismo | es |
dc.subject | seguridad internacional | es |
dc.title | Entre el barrio y el patio trasero: Argentina y la seguridad regional en la década de 1990 | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Frenkel, Alejandro | es |
sedici.description.note | Mesa 22: Política Exterior y de Defensa | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |