Incentivos Colectivos y Política Exterior: el concepto de amenaza terrorista como fundamento de las intervenciones militares del gobierno de los Estados Unidos durante el periodo 1990-2015
El presente trabajo parte de la exploración de los siguientes interrogantes: ¿Cómo realiza el gobierno norteamericano las construcciones conceptuales que justifican sus intervenciones militares? ¿Cual es la intención y la extensión de estos conceptos? ¿De que manera logra que los mismos se constituyan en incentivos colectivos para la sociedad? ¿Cuanto influyen los ciclos económicos de raíz política? ¿Que relaciones de intercambio se producen entre los sectores público y privado? ¿Que espacio queda para la acción política? Instalándonos en una perspectiva epistemológica se buscara transitar las problemáticas de esta temática poniendo en valor la importancia de la deconstrucción conceptual para dar cuenta de los diferentes aspectos de esta particular forma de hegemonía que tiende a ser universal.
Notas
Mesa 23: La guerra como objeto de estudio de las ciencias humanas. Problemas teóricos y abordajes de conflictos concretos, de la antigüedad al presente
Información general
Fecha de exposición:diciembre 2016
Fecha de publicación:diciembre 2016
Idioma del documento:Español
Evento:IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)