La técnica atraumática de restauración es una técnica muy utilizada en trabajos de terreno, ya que preserva los principios de ergonomía y esto permite aplicarla optimizando el recurso con mayor aprovechamiento de los materiales a utilizar con un menor gasto de energía por parte del operador. Por otro lado los pacientes que fueron elegidos para este trabajo, no fueron sometidos a la aplicación de anestesia ya que para esta técnica no es necesario aplicarla, ya que es imprescindible que el paciente permanezca en vigilia, de esta manera sabremos hasta donde eliminar parte del proceso carioso. La eliminación de la caries se realiza con cucharitas o excavadores, del centro a la periferia con cuidado de no arrastrar ningún cuerno pulpar. Para terminar de completar la técnica atraumática es menester la colocación de un agente químico que produzca la disminución de la sensibilidad, por un lado, y la remineralización por el otro. El agente es el fluoruro diamin de plata (38% o 12%) a un pH de 8 o 10 cuya técnica de aplicación es la siguiente: 3x3x3 es decir tres topicaciones de tres minutos cada una por espacio no menor a tres días. En el presente trabajo intentaremos demostrar que esta técnica es de fácil aplicación, es altamente conservadora y logramos, de acuerdo con los principios biológicos, una absoluta remineralización de la dentina remanente.