El Parque Ecológico Municipal de La Plata (PEM), comprende un predio de 206 ha, ubicado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata (Figura 1). Fue creado con fines específicos de educación ambiental y conservación del ambiente. El PEM es atravesado por el arroyo Martín, que se encuentra canalizado y rectificado respecto de su curso natural.
Un meandro del cauce original del arroyo Martín forma un humedal natural de unos 6.500 m2, recibe aguas pluviales y residuales de un barrio aledaño a través de una zanja. El agua en el barrio circula por zanjas angostas con flujo turbulento. Al ingresar al PEM la zanja se ensancha, la velocidad se hace más lenta y, parte del material particulado que transporta, se deposita. El agua llega al humedal sin color y con baja turbidez. El cuerpo del humedal presenta gran proliferación de macrófitas, principalmente en las orillas, el agua libre muy verde por presencia de algas planctónicas y en algunos momentos presenta un gran desarrollo de comunidad vegetal flotante.
Los servicios ecológicos de los humedales especialmente los de “filtro para depurar o mejorar la calidad del agua” y de “retención y control de inundaciones” (Gattenlöhner, et. al, 2004) son de particular interés para resaltar en este humedal, considerando la función educativa del PEM.
El objetivo principal del estudio fue medir y documentar algunas de las características del agua que ingresa al humedal y los cambios que ocurren en su interior, para evaluar su capacidad de mejorar la calidad del agua.