La metodología de trabajo en la cátedra de FyEP está basada en el “trabajo en equipo” entre los alumnos y con los docentes. Las clases se organizan de forma teórico-práctica en una composición 30% - 70% respectivamente. La parte práctica de la materia está centrada en el desarrollo de la formulación y evaluación de un proyecto.
El hecho de diagramar la asignatura en base a la formulación y evaluación de un proyecto produce un ordenamiento natural en los temas a dictar. El esquema que se sigue desde los contenidos consta de siete bloques: introducción a la materia y definición de proyecto, estudio de mercado, estudio técnico, estudio organizacional legal y ambiental, estudio económico, estudio financiero y análisis de sensibilidad y riesgo.Durante las dos primeras clases, se brindan al alumno los conceptos introductorios de la formulación y evaluación de proyectos. Se explica el origen de los proyectos como solución inteligente a una situación problemática detectada o el aprovechamiento de una oportunidad.
Una vez finalizado el marco teórico introductorio, se trabaja de manera conjunta con los alumnos para seleccionar un proyecto que responda a una problemática detectada o a un negocio que aproveche una oportunidad. Esto se realiza mediante técnicas que implican la detección de problemas de manera grupal y lluvia de ideas.