En la presente ponencia se indaga las posibilidades que encuentran las organizaciones de mujeres en Argentina en el uso y apropiación de las redes sociales como herramientas para integrar la tecnología a sus estrategias de acción, a partir del análisis de la convocatoria que activistas de género impulsaron para a la manifestación multitudinaria del 3 de junio de 2015 en la esquina del Congreso nacional, para pedir que terminen los feminicidios bajo la consigna #NiUnaMenos. Esta modalidad de gesta masiva de acción pública a través de la web 2.0 con perspectiva de género plantea el ingreso a una concepción dinámica de apropiación de la red, como una herramienta que contribuye a intensificar los propósitos de las activistas como dinamizadoras del proceso de cambio social para la transformación de las relaciones entre los géneros. Al mismo tiempo, nos permite poner en diálogo estas prácticas relativamente novedosas en nuestros contextos con prolíficas líneas teóricas, analíticas y políticas inscriptas en los estudios de género que exploran las relaciones entre mujeres y tecnologías digitales.