Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-04T17:52:48Z
dc.date.available 2019-06-04T17:52:48Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75807
dc.description.abstract En esta ponencia se presentan avances de una de las líneas de trabajo del proyecto de investigación “Ciudad, mercado inmobiliario y conflicto” (H636 SCyT-UNLP), cuyo objetivo es cartografiar y analizar la distribución de la oferta de terrenos urbanos y los precios del suelo de la ciudad de La Plata en las últimas dos décadas. Partimos del supuesto de que las expectativas que se ponen en juego en el mercado de suelo son claves para interpretar las transformaciones de la estructura urbana y, al mismo tiempo, las cualidades o atributos de la estructura urbana se mercantilizan en términos inmobiliarios. Los avances realizados siguen el siguiente orden: una vez sistematizados diversos relevamientos de oferta de lotes y terrenos urbanos entre 1995 y 2015, se avanzó en el procesamiento de los datos para realizar un análisis intraurbano y multitemporal de las variaciones de precios del suelo con destino residencial. En el transcurso del análisis, la construcción de precios promedio a nivel de desagregados territoriales significativos se ha encontrado con obstáculos; para sortearlos se avanzó en una serie de pasos que permiten reducir distorsiones frecuentes en la elaboración de promedios de precios de suelo a nivel intraurbano, así como avanzar en indicadores sintéticos a nivel del aglomerado. Con esta orientación se analizaron los usos del suelo a los cuales responde la oferta de los terrenos, se diferenciaron zonas según potencial constructivo, se tuvo en cuenta la superficie de los terrenos que podían ser considerados “residenciales”, se contemplaron los efectos del tipo de cambio sobre la normalización de los precios del suelo y se determinaron unidades de análisis espacial a diversas escalas (grandes ejes de crecimiento urbano, delegaciones municipales y áreas inmobiliarias testigo), entre otras. A continuación describimos con detalle los procedimientos metodológicos realizados, la evaluación de los resultados alcanzados y los próximos pasos a seguir con el objetivo de mejorar la calidad de los datos y obtener conclusiones sobre el comportamiento de los precios el suelo. es
dc.language es es
dc.subject precios es
dc.subject suelo urbano es
dc.title ¿Cómo construir precios promedio de terrenos a nivel intraurbano? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xvii-jornadas-2015/a08.pdf/at_download/file es
sedici.identifier.issn 2362-4221 es
sedici.title.subtitle Estrategias para sortear obstáculos metodológicos en el análisis del mercado de suelo en La Plata es
sedici.creator.person Río, Juan Pablo del es
sedici.creator.person González, Pablo es
sedici.creator.person Matteucci, Lucía es
sedici.creator.person Politis, Andrés es
sedici.creator.person Relli Ugartamendía, Mariana es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-11
sedici.relation.event XVII Jornadas de Geografía (Ensenada, 11 y 12 de noviembre de 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)