El presente ensayo consiste en un planteo que nos permita focalizar al deporte como objeto para próximos estudios sociales a desarrollar, con la sabida dificultad que significa considerar en medida adecuada la cuantiosa investigación y producción académica con la que se cuenta hasta el momento.
Podemos observar que cada estudio, cada autor e impulso dado al campo de estudio, hoy mejor constituído como es el de la sociología del deporte, ha seguido el pulso que el tiempo social le ha imprimido a la necesidad de reflexionar sobre él, profundizar su conocimiento y en el mejor de los casos intentar orientarlo. No es distinto en nuestro caso y a ello debemos agregar que en el conjunto de las coordenadas académicas que condicionan nuestros intereses, se encuentra el campo de la Educación Física, en el que, en algunos casos, se han asentado parte de los estudios sociales sobre el deporte. Por tanto, nuestros planteos por circunscribir nuestro objeto está atravesado por la pregnante conciencia de las consecuencias palpables casi, como, al efecto del golpe de martillo tiene el herrero en la forja, cuando se pretende intervenir en la experiencia educativa con prácticas deportivas.