Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer una propuesta innovadora en nuestra labor como pareja pedagógica a cargo del Espacio de la Práctica de segundo año del Profesorado de tercer ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología, Física y Química del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) 129 de la provincia de Buenos Aires.
A partir del año 2012 la especialista en Pedagogía y la especialista en Didáctica de las Ciencias Naturales transitamos este trayecto de acuerdo a la normativa, poniendo en diálogo ambas disciplinas sin que una cobre más valor que la otra. En esta línea de trabajo y con los propósitos de provocar a los estudiantes para que fortalezcan sus saberes y de ponerlos en situación de lo que será la práctica de 3° año, hemos proyectado la preparación y puesta en marcha de un taller obligatorio en el aula de educación secundaria como producción final del período observación-ayudantía de cada dupla de estudiantes. Esta tarea nos involucra como tutoras de los alumnos para ayudarlos a resolver situaciones enmarcadas en la teoría, en un clima de respeto mutuo y en una institución que avala las propuestas innovadoras.
La evaluación de esta práctica, reiterada durante cuatro años con diferentes grupos de estudiantes y con modificaciones consensuadas por la pareja pedagógica, nos permite validarla ya que potencia la enseñanza y los aprendizajes significativos de todos los integrantes del espacio curricular.