Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-07T14:23:16Z
dc.date.available 2019-06-07T14:23:16Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76038
dc.description.abstract La propuesta intenta mostrar cómo algunos fenómenos de la naturaleza, en determinadas condiciones, y luego de ser interpretados o descriptos por medio de un modelo, pueden ser modificados, utilizando recursos tecnológicos y, especialmente, dispositivos electrónicos llamados “amplificadores operacionales”. La modelización cobra importancia ya que la misma no sólo permite interpretar el fenómeno sino que también, llegado el caso y de acuerdo a las necesidades que dicho fenómeno requiera, ser modificada. Si partimos tomando como ejemplo un modelo simple, como ser una función senoidal, los amplificadores operacionales permiten operar matemáticamente sobre esta función dando origen no solamente a un nuevo modelo sino además, a un diferente fenómeno que representa o describe. Al dispositivo utilizado ingresa una señal física eléctrica proveniente de alguna situación o suceso físico. Asociando resistencias y capacitores al mismo y aplicando leyes físicas de manera apropiada, se obtiene a la salida una señal eléctrica, pero ahora modificada matemáticamente a través de sumas, multiplicaciones, derivaciones, integraciones, etc. Claro está que la señal que debe ingresar ha de ser eléctrica. Pero no todos los fenómenos físicos son eléctricos. Por lo tanto: ¿Es posible entonces transformar cualquier suceso físico en otro eléctrico? Sí; para ello se utilizan instrumentos que se conocen como TRANSDUCTORES O SENSORES, y cotidianamente estamos rodeados de ellos: termómetros, balanzas, micrófonos, parlantes, etc. Los recursos utilizados son: Simuladores, instrumentos de medición reales y virtuales, amplificadores operacionales, resistencias, capacitores, fuentes de tensión, pilas, etc. es
dc.language es es
dc.subject modelización es
dc.subject operacionales es
dc.subject señal y fenómenos físicos es
dc.title Interpretación y modificación de modelos para entender a la física es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/jeanscen_dicosmo.pdf es
sedici.identifier.issn 2683-6947 es
sedici.creator.person Di Cosmo, Luis Carlos es
sedici.description.note Eje 4: Implementación y usos de TIC´s en el aula es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event I Jornadas sobre Enseñanza y Aprendizaje en el Nivel Superior en Ciencias Exactas y Naturales (La Plata, 29 y 30 de agosto de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75950 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)