La investigación está llevada a cabo durante 5 años, del 2000 al 2005. Esos años sirvieron como trabajo de campo investigativo en los espacios de las prácticas en recreación con adolescentes y jóvenes, en diferentes lugares, donde fuimos poniendo foco sobre la presencia de las “prácticas lúdicas” y del juego y las relaciones vinculares entre los sujetos, estudiantes-practicantes y los concurrentes, descubriendo los intersticios en los espacios de poder que dan y tienen.
Los sectores de ZAP, quedan en la región Sur de la ciudad de Buenos Aires, sectores más desprotegidos en anteriores gestiones. Los programas y actividades en recreación, todas fueron en instituciones públicas.
Las prácticas lúdicas y actividades en recreación, se dieron en los momentos que los estudiantes cumplían su rol de practicantes, dando sus talleres, contenidos, actividades planificadas para dichos espacios.