Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-13T17:41:46Z
dc.date.available 2019-06-13T17:41:46Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76475
dc.description.abstract El tan extendido impulso de archivar –según lo describió Hal Foster (2004)- en lugares como Argentina tiene la particularidad de suceder en un contexto donde fue frecuente, por negligencia de los productores o por decisiones políticas, que acervos enteros hayan sido destruidos o guardados sin posibilidad de entrar en la historia. En el caso particular de la música electroacústica y el arte sonoro, el interés exclusivo por el futuro, la falta de financiamiento, la inexistencia de un mercado y, en ocasiones, la inestabilidad institucional, restó interés en la conservación tanto de documentos administrativos, como de obras e inventos. En un contexto de hiperdifusión de las producciones culturales, donde se tiene la sensación de que es posible acceder a cualquier información sin demasiado esfuerzo, la música electroacústica parece permanecer en las sombras. Es difícil encontrar versiones en buena calidad de obras de repertorio y casi imposible conocer la producción de compositores que no tuvieron un lugar privilegiado en las instituciones o no accedieron al circuito de difusión internacional. De las obras, muchas veces sólo conocemos el título o encontramos copias en formatos obsoletos y en condiciones de deterioro avanzado. Es frecuente no tener referencias, por ejemplo, sobre fechas de inauguración y las actividades que se realizaron en las instituciones que ocuparon una posición central. El propósito de este texto es presentar los avances que estamos haciendo para revertir esta situación: el proyecto de construcción de un archivo de músicas y arte sonoro. es
dc.language es es
dc.subject música es
dc.subject arte sonoro es
dc.title Construcción del archivo de música y arte sonoro Fernando von Reichenbach es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Castro, Cecilia es
sedici.creator.person Garutti, Miguel es
sedici.description.note Eje 2: Estrategias de socialización de los archivos universitarios es
sedici.subject.materias Museología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2017-05
sedici.relation.event I Congreso Iberoamericano de Museos Universitarios y II Encuentro de Archivos Universitarios (La Plata, 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)