La presente ponencia es parte del proyecto de investigación realizado para la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología de la UNLP que aborda la problemática del fenómeno migratorio en el territorio italiano. La península se ve sorprendida, desde hace algunas décadas, por la llegada de inmigrantes que buscarán insertarse laboralmente en un país que intenta alinearse al bloque regional europeo, pero que a la vez está atravesando una profunda crisis económica. Nuestro trabajo buscará dar cuenta de las características en torno a los procesos migratorios que se están dando en la región meridional calabresa, una de las principales zonas agrícolas italianas.
Un territorio atravesado por la dominación por parte del crimen organizado, la famosa mafia llamada ‘ndranagheta en Calabria. Pero de modo particular, en la ciudad de Rosarno, la organización criminal está involucrada en diferentes cuestiones que atañen al trabajo en los campos. Junto a las terribles condiciones laborales y de vida que sufrieron y continúan sufriendo los trabajadores inmigrantes, a lo que se sumaron discriminación y violencia hacia los africanos, es como se desencadena la conocida rivolta di Rosarno.