Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-19T13:22:38Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T13:22:38Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76691 | |
dc.description.abstract | Durante el período 1982-1989 las letras de rock-pop argentino intentaron deconstruir los postulados sobre los que se basaba la cultura rock desde sus inicios. De este modo, se cultivó una representación directa y una iniciativa política sobre lo social desde una instancia discursiva de entretenimiento o diversión. Por esto mismo, la ponencia reflexiona sobre la temática de la diversión y la ironía de lo cotidiano como respuesta y reacción contra el pasado represivo y tradicionalista. Las nociones y las puestas en ejercicio del baile acompañaron de un modo significativo los cambios de sensibilidad que tuvieron lugar en la sociedad post-Malvinas y ampararon momentos de participación y/o demandas populares. El advenimiento democrático reconfiguró el espacio que el rock argentino tenía en la cultura oficial del país y resignificó las prácticas y las experiencias de sus seguidores. A partir de ello, desde lo social, se abrieron dos frentes notables que propusieron tácticas y estrategias enunciativas distintivas en las líricas y se vincularon con una situación bailable y contracultural: se postulaba a la corporalidad como lugar de dominio libertario, y se buscaba un tenor irónico y parodiado en el ámbito cotidiano. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cultura rock | es |
dc.subject | discurso | es |
dc.subject | libertad | es |
dc.subject | cotidianeidad | es |
dc.title | Una construcción de la libertad en la cotidianeidad: rock-pop argentino en perspectiva | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa36SeculGiusti.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Secul Giusti, Cristian Eduardo | es |
sedici.description.note | Mesa 36: La invención de lo cotidiano. Consumos, prácticas y experiencias en torno a las culturas populares y masivas | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |