Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-19T15:07:16Z
dc.date.available 2019-06-19T15:07:16Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76734
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de educación comparada en Chile y Argentina. Vamos a analizar tanto las reformas educativas implementadas en los dos países como las acciones de protesta y el discurso del movimiento estudiantil. Nos centraremos en la influencia de estas reformas de carácter general en el ámbito educativo e intentaremos caracterizar las diferentes posiciones, principios y disputas entre los actores sociales que participan en el campo. Particularmente nos interesa tomar el movimiento estudiantil como actor social relevante no solo por el hecho del crecimiento de las acciones de lucha a partir del año 2006 sino porque consideramos que los actores fueron construyendo un discurso que, en mayor o menor medida, cuestiona ciertos aspectos de las políticas educativas chilenas y argentinas. Nos haremos una serie de preguntas a lo largo del trabajo para analizar lo mencionado anteriormente: ¿Las reformas educativas producidas en ambos países tuvieron correlación con los principios de las agencias internacionales? ¿Esas reformas generaron modificaciones concretas en el campo? ¿El movimiento estudiantil realizó acciones colectivas frente a estas reformas? ¿Cuáles fueron las principales características del discurso del movimiento estudiantil? ¿Las reformas educativas tuvieron características similares en ambos países? ¿El impacto en la práctica fue el mismo? ¿El movimiento estudiantil se movilizó por las mismas problemáticas? es
dc.language es es
dc.subject políticas educativas es
dc.subject reforma educativa es
dc.title Políticas educativas y movimiento estudiantil. Un estudio comparado entre Argentina y Chile es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa39Kovalivker.pdf/view?searchterm=None es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Kovalivker, Juan Andrés es
sedici.description.note Mesa 39: Sociología política de la educación. Políticas educativas, Gestión institucional y el escenario de la educación como derecho es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)