La investigación educativa ha generado conocimiento acerca de la singularidad que adopta en los diversos contextos institucionales los procesos de escolarización. Esta singularidad puesta de manifiesto en experiencias, bienes simbólicos, sentidos y significados que se construyen y re construyen, para el caso de la escolarización en las escuelas secundarias, reviste una relevancia política de importancia en el contexto actual que vale la pena ser tematizada. En este sentido, el presente escrito se propone dar cuenta de la experiencia formativa en dos escuelas secundarias del conurbano bonaerense. Las escuelas en cuestión son distintas una de la otra, tienen peculiaridades relativas a su historia, tradición, tamaño, al tipo de población que recibe y su localización. En un contexto de estudios secundarios obligatorios resulta relevante problematizar, desde la perspectiva de la experiencia formativa de los jóvenes, qué se produce y qué se ofrece como bienes simbólicos en distintos establecimientos con estilos institucionales diferentes.