La ponencia pretende compartir algunos avances de la línea de investigación, Políticas de educación superior, trabajo y profesión académica en la universidad argentina,1 que venimos desarrollando durante los últimos diez años en el marco de proyectos radicados en el Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales de la FCH, UNCPBA.
En nuestra perspectiva teórico-metodológica la profesión académica constituye un objeto de estudio caracterizado por su complejidad pues en su configuración se entrecruzan tramas políticas gubernamentales, las del campo institucional universitario, las dinámicas de los campos disciplinares y las propias biografías de los profesores universitarios.
En la primera etapa indagamos la construcción de la profesión académica en Argentina explorando el proceso de profesionalización en una comunidad académica del campo histórico, desde sus orígenes a mediados de la década de 1960 hasta mediados de los años noventa, en el contexto institucional de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. En la segunda, estudiamos en esta Universidad las carreras académicas y trayectorias de docentes-investigadores de la Facultad de Arte, rastreando sus antecedentes en las artes escénicas en la década de 1970, analizando las relaciones entre docencia, investigación y producción artística, sus cambios y continuidades hasta la actualidad.