La presente ponencia es un intento de explorar en forma empírica la reflexión sobre la capacidad socializadora de la universidad, mediante un camino indirecto y focalizado: indagando sobre el papel de la familia en la socialización política de los estudiantes universitarios. El camino es focalizado, porque la variable dependiente que es eje del trabajo es la distancia ideológica entre padres e hijos. Y es indirecto, porque si bien el centro del análisis está en la transmisión de orientaciones ideológicas en el seno de la familia, intentaremos aproximarnos al papel de la universidad mediante la inclusión en el análisis de variables como la disciplina de estudio, la participación en agrupaciones políticas estudiantiles o la fuente de información sobre temas políticos.