Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-21T13:32:22Z
dc.date.available 2019-06-21T13:32:22Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76819
dc.description.abstract La presente ponencia se inscribe en la investigación etnográfica desarrollada para mi Tesis de Maestría en Antropología Social, en la cual analizo las experiencias de enfermedad y los itinerarios de atención de la salud de mujeres migrantes bolivianas que padecen tuberculosis en una villa de emergencia del sur de la CABA. La perspectiva adoptada en ese trabajo recupera la experiencia de enfermedad como una lente a través de la cual aproximarnos a los modos en que ciertas condiciones de vida se corporifican en sujetos sociales concretos, en sus modos de enfermar, atenderse, vivir y morir (Das y Das, 2007), apuntando a comprender la experiencia de enfermedad como vivencia “encarnada” (Alves, Rabelo y Souza, 1999) de determinadas condiciones sociales. En esta ponencia analizaremos los itinerarios terapéuticos de algunas de las mujeres con quienes trabajé, buscando dar cuenta de las prácticas cotidianas que éstas desarrollan para dar respuestas a sus padecimientos en la trama local de recursos terapéuticos, condiciones laborales, y contextos y relaciones familiares. Intentaremos mostrar algunos de los procesos que intervienen en las decisiones y elecciones de los sujetos, en un escenario caracterizado por la precariedad en las condiciones de la vida cotidiana, las dificultades en el acceso a los servicios de salud y la frecuente ineficacia de las intervenciones médicas. es
dc.language es es
dc.subject migración es
dc.subject mujeres es
dc.subject enfermedad es
dc.title Recuperar el cuerpo: itinerarios de atención por tuberculosis de mujeres bolivianas en el sur de la Ciudad de Buenos Aires es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa44Pratto.pdf/view?searchterm=None es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Pratto, Lorena es
sedici.description.note Mesa 44: El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)