La presente ponencia se propone reflexionar sobre los primeros hallazgos del trabajo de campo de mi tesis de doctorado en Ciencias Sociales, que se pregunta por la forma en que el Estado a través de la Asignación por Embarazo para Protección Social (AE) y el Programa Sumar (PS), regula las prácticas de atención a la salud de las embarazadas en los servicios de atención sanitaria.
El trabajo de campo que se compartirá se produjo con el objetivo de conocer la configuración que adoptan las políticas mencionadas al ser puestas en acto por las receptoras y las burocracias sanitarias. El valor de este nivel de análisis reside en comprender que el conocimiento sobre la política social se densifica, cuando el estudio de su diseño y del contexto social en el que tiene lugar, se complementa con la investigación sobre su implementación en el territorio, y a través del análisis de las miradas y prácticas de los actores en ella involucrados.