Mediante la presente ponencia, desarrollada en el marco del PII 510 de la Facultad de Derecho de la U.B.A., quiero proponer el abordaje crítico del artículo 19 del nuevo Código civil y comercial de la nación. La problematización de este artículo me permitirá explorar los efectos del discurso legal sobre los cuerpos trabajando los marcos conceptuales y epistémicos desde los cuales se fundamenta.
Partimos del relevamiento documental realizado, tanto del anteproyecto del código, como de los artículos y textos publicados por sus autoras en relación a este artículo en particular entre 2011 y 2015, y nos proponemos dar cuenta de la diversidad de marcos epistemológicos presentes y la forma en la cual implican diversas nociones de persona, sujeto y cuerpo que entran en conflicto entre sí. Particularmente de las referencias a una forma de saber experto que desde la década de 1970 busca instalarse como el ámbito de referencia de estas situaciones, la bioética.
Con la intención de generar una reflexión sobre los supuestos éticos y políticos subyacentes utilizaré como parte del marco teórico el concepto de biopolítica de Michel Foucault para producir interrogantes que me permitan dar cuenta del vínculo del discurso jurídico con los cuerpos frente a las nuevas realidades presentadas por la biotecnología en las últimas décadas.