Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-01T16:58:37Z
dc.date.available 2019-07-01T16:58:37Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77443
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/77443
dc.description.abstract Los estudios de género y mujeres han cobrado mayor visibilidad en los últimos años. Un avance tangible no sólo en términos académicos, sino también a nivel social e institucional. En este marco nos interesa indagar cómo y de qué manera ingresan estas temáticas dentro de la formación obligatoria del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de La Plata. Exploramos tales inquietudes a través de cuatro entradas. La primera presenta un marco general de los antecedentes en la propia Unidad Académica, para luego ahondar en la particularidad de la carrera. La segunda toma de referencia los dos últimos Planes de Estudios (1993 y 2011), sus estructuras y modificaciones curriculares para derivar posteriormente en la investigación de los contenidos mínimos que allí aparecen. La tercera abre hacia el análisis de los Programas de cátedra seleccionando, de manera representativa, uno de cada Plan; y continuación se aborda el falogocentrismo en la historia investigada y enseñada. La cuarta y última contempla las voces de docentes, sujetxs del desarrollo curricular, con la intención de indagar cómo es que ingresan, por qué y qué desafíos didácticos les supone tal inclusión. Nos preguntamos entonces ¿qué sujetxs emergen en esa/s historia/s que se enseñan? ¿Quiénes escriben la historia? ¿Qué plantean lxs sujetxs que la enseñan? En términos institucionales y de Departamento estas temáticas si bien cobran mayor vigor desde 2016 se sedimentan en antecedentes significativos. En suma un escrito que propone problematizar la configuración del currículum y la ciencia como artefactos culturales, históricos, generizados, en clave situada. es
dc.language es es
dc.subject historia, mujeres, currículum, formación, Universidad es
dc.title Mujeres y currículum en la formación universitaria es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Acerca del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de La Plata (1993-2017) es
sedici.creator.person Rocha, Milagros María es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Valobra, Adriana María es
sedici.contributor.codirector Abate, Stella Maris es
thesis.degree.name Magister en Educación es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-06-19
sedici.acta 337 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)