Los sedimentos acuáticos actúan como reservorios de nutrientes así como también de contaminantes, dentro de los cuales encontramos hidrocarburos aromáticos policíclicos como fenantreno, pireno y antraceno. El fitoplancton puede ser indicador de la presencia de contaminantes, por lo que se propone su estudio en el embalse Los Barreales, Neuquén. Se caracterizó el ambiente, y se colectaron muestras para realizar un ensayo incubando sedimentos contaminados y agua filtrada, y otro en presencia de Scenedesmus quadricauda. Se observó una disminución en la concentración de nutrientes a partir de 500 ppm de fenantreno y pireno, y efectos tóxicos sobre S. quadricauda de los tratamientos con fenantreno a partir de 250 ppm a 2 y 7 días y con pireno a paritr de 1000 ppm a 2 días. La contaminación de los sedimentos con Fenantreno o Pireno modifica la concentración de nutrientes en la columna de agua, y afecta el crecimiento de S. quadricauda.