Con el objetivo de evaluar la composición de esteroles como biomarcadores de fuentes de materia orgánica en el Río Salado, se analizaron el material particulado suspendido (MPS) y los sedimentos (SED) para determinar la textura, el contenido orgánico (COT) y la huella de esteroles. En peso seco, los esteroles son 16 veces más abundantes en el MPS respecto de SED (227±370 Vs. 14±20 μg/g) reflejando diferencia granulométrica (limos+arcillas 99,9±0,2 Vs. 62±27%) y COT (7,4±2,5 Vs.1,4±1,2%). La diferencia se atenúa al normalizar por finos o COT (MPS/SED= 5 y 2), con fuerte variabilidad espacial asociada a la diferencia de aportes. La composición general en ambas matrices está dominada por esteroles vegetales terrestres (47±13 y 49±12%), colesterol animal y algal (20±8 y 12±6%) y esteroles fecales (12±17 y 14±14%) principalmente coprostanol. La zona central está fuertemente impactada por aportes cloacales con valores extremos en el arroyo Chivilcoy (coprostanol 1349 y 29 μg/g).