Se estudió la contribución de la hojarasca en la transferencia de Hg al suelo de tres bosques vírgenes de lenga en Tierra del Fuego (Argentina): Río Olivia (RO), Parque Nacional 1 y 3 (PN1, PN3). El flujo promedio de hojarasca en las zonas de estudio fue de 266 g m-2, siendo mayor en RO y menor en PN3. Las hojas fueron el principal componente de la hojarasca (84%) y, junto con las misceláneas, constituyeron las fracciones con mayor concentración de Hg (20- 31 ng g-1). Debido a su escaso flujo de biomasa (8%), las misceláneas sólo contribuyeron al 7% de la deposición de Hg al suelo, frente al 88% de las hojas. El mayor flujo de deposición de Hg a través de la hojarasca (8±1 μg m-2) se registró en el bosque RO. Los valores hallados son relativamente menores a los encontrados en bosques de otras partes del mundo.