Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-05T15:52:39Z
dc.date.available 2019-07-05T15:52:39Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77760
dc.description.abstract En un mundo complejo donde los temas ambientales contienen en su complejidad sus propias causas y también sus propias soluciones, el imaginario colectivo nos indica no sólo la vía narrativa para informarnos sobre los problemas y las soluciones, sino que también, mediante el análisis de imaginarios amplios, nos sugiere la gramática para contar la necesidad de cambio gracias al uso de las lenguas y las normas que son accesibles y eficaces para el ciudadano-consumidor. La valorización del relato ambiental en una lógica de conversaciones generalizadas y cotidianas nos permite evitar que la complejidad extrema de un problema nos impida comprenderlo y, en consecuencia, actuar. es
dc.format.extent 14-15 es
dc.language es es
dc.subject Cambio Climático es
dc.subject Comunicación Ambiental es
dc.title Apuntes sobre el imaginario y los riesgos ambientales: el calentamiento global entre el apocalipsis y el marketing es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Balzaretti, Erik es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77665 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)