Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-10T14:17:42Z
dc.date.available 2019-07-10T14:17:42Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77837
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/77837
dc.description.abstract El Resguardo indígena de Cañamomo Lomaprieta, es un resguardo de origen colonial que ha sufrido las dinámicas del conflicto social y armado aún presente en Colombia. Uno de los aspectos de la identidad de sus pobladores, pertenecientes a la etnia Embera Chamí, se ha configurado en la relación histórica con el Otro dominador que ha adoptado las figuras del conquistador y colono, y que en el escenario de la violencia de conflicto armado, se expresa en la alianza entre ricos, políticos tradicionales, terratenientes, empresarios regionales, fuerzas armadas y paramilitares. Este Otro ha desplegado una serie de discursos que apelan a la racialización y la figura de un enemigo interno por medio del estigma de salvaje, incivilizado, bárbaro, guerrillero o colaborador. Son estos discursos los que han justificado una gran magnitud de hechos de violencia. Uno de estos hechos fue la Masacre de la Rueda, acontecida el 24 y 25 de noviembre del 2001 por el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Las memorias de esta Masacre evidencian una serie de estrategias culturales y sociales utilizadas para enfrentar, comprender y superar el hecho traumático. La conexión con las memorias largas de las luchas por la recuperación de la tierra, iniciadas desde los años 20 del siglo XX, dotan de sentido el continuum de la guerra desde la construcción de una identidad colectiva de luchadores y recuperadores de su territorio. es
dc.language es es
dc.subject Colombia es
dc.subject conflicto social y armado, memoria, identidad, luchas por la recuperación de la tierra es
dc.title Memorias de la Masacre de la Rueda es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Identidad y luchas por la recuperación de la tierra en el Resguardo Indígena de Cañamomo Lomaprieta es
sedici.creator.person Escobar Zuluaga, Claudia Andrea es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Tobón, Marco Alejandro es
sedici.contributor.codirector Badenes, Daniel es
thesis.degree.name Magister en Historia y Memoria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2019-07-04


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)