Se analizó un extenso sector de la Provincia de Buenos Aires, sujeta al fenómeno “El Niño”, período 1997/1998, con condiciones extremas de pluviosidad e inundaciones. Para ello se utilizaron técnicas de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica monitoreando los excedentes hídricos relacionados a este evento recurrente y no periódico, que constituye un complejo sistema de variabilidad climática a nivel global. El objetivo del trabajo consistió en la determinación y cuantificación de áreas inundadas y afectadas para generar cartografía de la cubierta hídrica superficial ENSO 1997-1998.