Los moluscos preservados durante episodios altos del nivel en el litoral argentino, entre el Río de la Plata y sur de Patagonia, acumulados durante interglaciales (estadíos isotópicos marinos, MIS) del Pleistoceno (MIS11, 9, 7, 5) y Holoceno (MIS1), muestran utilidad paleoclimática. Muestreos extensos (1982 -2011), estudios previos, información bibliográfica del Atlántico Sudoccidental (Surinam, Brasil, Uruguay) y de colecciones modernas permitieron obtener una extensa base de datos y aplicar métodos comparativos. Se intentó reconocer 1) si existe algún patrón geográfico de biodiversidad y si varió a través del tiempo; 2) áreas de endemismo; 3) posibles causas de eventuales cambios espacio-temporales; 4) un método/s ventajoso para su evaluación.