Nos proponemos relevar las teorías e indagaciones críticas sobre los modos en que se representa la organización genérico- sexual de nuestras sociedades, los procesos político-comunicacionales y los medios de comunicación como dinamizadores de las de los modos de vivir y percibir las relaciones de género y sociosexuales. El corpus, que de ninguna manera se presenta en este trabajo con pretensión de exhaustividad, comprende la historizaciòn de los debates presentes en las producciones académicas de autores que instalados explícita o implícitamente en el campo de la comunicación y la cultura o en las epistemologías del género, focalizan temáticas, herramientas y/o perspectivas “del otro campo” (Elizalde, 2009), a fin de revisar las vinculaciones existentes entre ambos, de bucear en las dificultades y potencialidades de los cruces, y de reflexionar sobre los alcances teóricos, metodológicos y políticos de estas experiencias de transdiciplinariedad en los Estudios Culturales ingleses.