Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-16T12:18:03Z
dc.date.available 2019-07-16T12:18:03Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78192
dc.description.abstract Las producciones regionales que daban fisonomía a un campo diversificado con una sólida estructura sociocultural han sido sistemáticamente reemplazadas por un nuevo modelo de organización territorial rural ligado casi exclusivamente a la producción de bienes primarios de exportación. El objetivo de esta investigación consistió en demostrar que la pérdida de bosques nativos y el consecuente impacto en el clima son resultado del avance de la frontera agrícola en la Provincia de Chaco. La metodología se baso en la búsqueda y análisis de información de fuentes secundarias, la recopilación de información in situ y la realización de entrevistas no estandarizadas de carácter general. Se concluye que los conflictos que se generan entre la habilitación de tierras para la ampliación de la frontera agrícola y los argumentos a favor de la conservación de los Montes Nativos, se resuelven a favor de la agricultura sin evaluación previa de la aptitud productiva del suelo ni de la implicancia que tendrán los desmontes respecto de laconservación de la biodiversidad y el inevitable impacto en el clima. Estas modificaciones influyen drásticamente y generan un escenario territorial con grandes desequilibrios: incendios forestales, extinción de especies, alternancia de inundaciones y sequías prolongadas, desertificación. Si los bosques continúan siendo destruidos, los patrones globales del clima se tornaran más inestables y extremos. es
dc.format.extent 204-208 es
dc.language es es
dc.subject Cambio Climático es
dc.subject frontera agrícola es
dc.subject Chaco (Argentina) es
dc.subject desmonte es
dc.subject bosque nativo es
dc.title Avance de la frontera agrícola sobre los bosques nativos en la provincia de Chaco, sus implicancias en el cambio climático es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Bigliani, M. es
sedici.creator.person Bissio, Marcela es
sedici.description.note Eje: Economía, producción y tecnología. es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77665 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)