Los encuentros de capacitación docente para el Nivel Secundario que la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense ofrece en febrero brindan un espacio muy sugestivo para pensarnos como educadores. Por un lado, es una actividad enmarcada en la modalidad “en servicio”. Eso significa que las horas cátedra que aún no serán desarrolladas frente a lxs estudiantes se utilizarán como espacios de actualización profesional. Siendo una actividad reconocida con justificación de inasistencia y puntaje, suele concitar el interés de los profesores que recién comienzan o los estudiantes avanzados próximos a graduarse. La positiva falta de experiencia (y consecuente poco escepticismo hacia el sistema escolar) de los involucrados, el relativo descanso de las vacaciones y las expectativas del nuevo comienzo constituyen condiciones favorables para disponerse al intercambio, la lectura y la creación de hipótesis de trabajo.
En este contexto, dimos comienzo -a fines de febrero de 2016- al curso Educación Sexual Integral en Filosofía desarrollado en la ciudad de Berisso durante tres encuentros. Una propuesta que constituyó un inquietante desafío y luego, un proyecto de reflexión a largo plazo.