Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-07-16T14:28:49Z | |
dc.date.available | 2019-07-16T14:28:49Z | |
dc.date.issued | 2016-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78232 | |
dc.description.abstract | La tensión entre el sentido de la acción, o su intencionalidad, y “destino”, entendido como resultado objetivo de la misma, ha sido uno de los tópicos más relevantes en la Sociología de la acción, en particular en la de Max Weber. Por esta singular “paradoja de las consecuencias”, las intenciones de los agentes, traducidos en acciones, tuvieron resultados que fueron simplemente distintos o aún, contrarios a los esperados. Una tensión similar puede ser observada a la producción de filmes infantiles recientes, los cuales, si no podemos afirmar que hayan sido expresamente diseñados para mantener y trasmitir relaciones asimétricas de género, al menos podemos sostener que, a la luz de una lectura hermenéutica, lo han terminado haciendo. Aún cuando se trate de planteos claramente orientados a mostrar maneras novedosas de vivir la feminidad, aparentemente alejadas de la pasividad y la fragilidad, estos filmes terminan ratificando un destino que parecían –en sus planteos formales- querer cambiar. Como modelos de comportamiento, las nuevas mujeres, las heroínas de los filmes o los personajes femeninos, terminan consolidando y legitimando las viejas jerarquías de la estructura social tradicional. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | mujeres | es |
dc.subject | filmes infantiles | es |
dc.subject | falsa liberación | es |
dc.title | Intencionalidad y destino: la falsa liberación de las mujeres en filmes infantiles recientes | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Marrero.pdf/at_download/file | es |
sedici.identifier.issn | 2250-5695 | es |
sedici.creator.person | Marrero, Adriana | es |
sedici.description.note | Eje 8: Experiencias socio-educativas en género, identidad y sexualidades. | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-04 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y II Congreso Internacional de Identidades (Ensenada, 13 al 15 de abril de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |