Desde la instauración de las pruebas de desempeño en 2016, en la Escuela de Lenguas de la Universidad Nacional de La Plata se ha producido un giro en la manera de evaluar sumativamente el aprendizaje de las lenguas. Este cambio ha redundado también en la profundización de las estrategias de enseñanza y aprendizaje mediante la resolución de tareas. Ello supone al menos dos desafíos, tanto al docente como al estudiante. En primer lugar, el desafío de trabajar con libros de texto que no promueven, en general, la resolución de tareas; en segundo lugar, el interrogante de cómo transformar este material, que contiene en su mayoría actividades, en tareas significativas y factibles de ser resueltas, todo ello sin que nadie muera en el intento. Este trabajo busca mostrar un ejemplo de propuesta concreta de tarea holística para estudiantes de inglés adultos, de nivel intermedio, aunque adaptable a otras lenguas y públicos más jóvenes. Se espera con ello poder motivar, alentar y auxiliar a quienes deseen emprender el camino enriquecedor, fructífero y significativo, aunque arduo, de la enseñanza y aprendizaje de lenguas mediante la adaptación o transformación de los materiales de trabajo usados tradicionalmente en los cursos de lenguas.